Diodos y Led
Diodo
El diodo es un componente electronico con dos extremos de conexión ( o Terminales) que permiten el paso libre de la corriente eléctrica solamente en un sentido, bloqueandolo si la corriente fluye en el sentido contrario.
Este hecho hace que el diodo tenga dos posiciones posibles:
- a favor de la corriente llamado tambien polarizacion directa
- o en contra de la corriente llamado tambien polarizacion inversa.
Por tanto, debemos asegurarnos al utilizarlo en nuestros circuitos , que la conexión de sus dos terminales se realice en el sentido deseado. Normalmente, nos indican en el terminal que ha de conectarse al polo negativo( polarización directa) mediante una marca visible cerca de este, pintada en el cuerpo del diodo.

Como vemos en la imagen , la marca visible una franja blanca a la derecha de la imagen del centro, quiere decir que es el terminal negativo, a este terminal se le llama Cátodo y al terminal positivo Anodo.
El diodo se puede utilizar para muchos fines: :
- Rectificador
- Proteccion contra la inversion de polaridad
Es costumbre conectar un divisor de tensión ( es decir, una resistencia en serie) a uno de los terminales del diodo( es indiferente si es el ánodo o el cátodo) para evitar que sea este precisamente el que se funda al recibir más tensión de la que pueda soportar.
Para calcular el valor de esta resistencia, debemos tener en cuenta:
- La intensidad que debe pasar por el diodo
La tensión que existiría entre sus terminales si no pusiéramos ninguna resistencia( V) y la tensión entre sus terminales que queremos conseguir para evitar daños ( Vdio) .
Una vez conocido estos valores podemos calcular la resistencia adecuada usando la ley de Ohn,
- R= (V – Vdio) / I .
Por otro lado la potencia disipada por esa resistencia podriamos calcularla mediante la fórmula
- P = (V- Vdio) x I
Led ( Light Emitting Diode)
Como su nombre indica, un led es un diodo que tiene una característica peculiar: emite luz cuando la corriente eléctrica lo atraviesa. De hecho lo hace de forma proporcional , a mas intensidad de corriente que lo atraviesa, mas luz emite.
También puede ser conectado en polarización directa e inversa, teniendo en cuenta que solo se iluminará si esta conectado en polarización directa.

Para diferenciar sus terminales el ánodo ( o terminal positivo) y el cátodo ( terminal negativo) es observando la longitud de los mismos, el que tenga más longitud será el ánodo.
Es muy recomendable conectar una resistencia en serie a un led para limitar la intensidad de corriente que lo atraviesa y así mantenerla por debajo del valor máximo del led para no dañarlo.
Para calcular la resistencia que debemos colocar, podemos utilizar la fórmula anterior de los diodos.
Debemos informarnos de los datos del led si es posible, para conocer todas las intensidad y tensiones máximas que soporta el Led
Según el compuesto semiconductor utilizado se pueden obtener emisiones de luz de distintos colores.

1-Torrente Artero, Oscar,2013, 1º edicion, Arduino Curso Practico de formación, Alfaomega
2- Web de TallerElectronica.com